Associado da SBD, caso tenha esquecido sua senha, solicite-nos.
Assinantes devem se logar utilizando o e-mail cadastrado como login. Se não possuir, ou não lembrar o seu login e senha, Solicite Aqui!
Associados da SBDSite destinado aos artigos até 2020. A partir de 2021, favor acessar o site oficial: https://www.anaisdedermatologia.org.br
Volume 38 Número 1 a 4
Artigos originais
Epiteliomas cutâneos
JORGE ABULAFIA
Trabajo realizado en la Cátedra de Dermatología para Graduados - Prof. Luis E. Plerini y Centro de Blastomas de Piel y Boca - Prof. David'''' Grinspan. El término epitelloma se emplea con el significado de Blastoma epitelial maligno.
Correspondência:
J. A.: Sarandi 140. Buenos Aires. República Argentina.
Se realiza un estudio analítico histogenético de las diferentes variedades de epiteliomas cutáneos para investigar su naturaleza y concluye en un ordenamiento histogenético de los mismos. Este estudio fué basado en que debe entenderse por histogénesis, no solamente la continuidad hística de los brotes epiteliomatosos con las estructuras epiteliales normales de la piel, sino que tambien deben incluirse como elementos de juicio: la citologia, la diferenciación celular (epidermoidea o anexial) la vinculación con estructuras histológicas inmaduras de las histogénesis normal y los fenómenos metaplásicos. Se clasifican los epiteliomas cutáneos en epidermoideos y anexiales, según su tendencia diferenciadora en sentido epidérmico o anexial (folicular piloso; sebáceo; sudoríparo). Los epiteliomas epidermoideos son subclasificados en: intraepidérmicos o «in situ» y en epiteliomas epidermoideos infiltrantes o espino-celulares de Krompecher. En estos últimos, el grado de indíferenciación está en vinculación, con un mayor grado de malignidad. Los epiteliomas basocelulares de Krompecher son considerados de naturaleza anexial y vinculados a estructuras anexiales inmaduras de la vida fetal. Por este origen, se explicaría su bajo grado de malignidad, puesto que emularían a estructuras inmaduras (no indiferenciadas), los anexos fetales, que tienen escasa actividad proliferativa. Los epiteliomas anexiales adultos o «propiamente dichos» están vinculados a estructuras anexiales de la vida adulta, con una citología diferente a la fetal. Pueden dar metástasis. Por último, los epiteliomas intermediarios son tambien considerados de naturaleza anexial, formados por células con caracteres intermedios, entre las que constituyen los epiteliomas anexiales fetales o «basocelulares» y los epiteliomas anexiales adultos. No están vinculados con los epiteliomas espinocelulares y no son de naturaleza epidérmica. Pueden o no dar metástasis, según estén formando parte de un epitelioma anexial adulto o fetal.
Para ver o artigo na íntegra é necessário logar-se utilizando os dados da
SBD (Sociedade Brasileira de Dermatologia) ou dados de Assinante dos ABD (Anais Brasileiros de Dermatologia) no formulário acima.
Caso não se enquadre em nenhuma das opções anteriores,
é possível ter acesso apenas ao conteúdo completo do artigo preenchendo os dados do formulário abaixo.
Clique em cadastre-se se não possuir o registro.
ISSN-e 1806-4841